• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Cursos Profesores Español ELE
  • Español

Cursos de Formación de
Profesores de Español
como Lengua Extranjera

 
 
 
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Granada
  • Precios
  • Contacto
  • Blog
  • iNMSOL
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Crónica de la lengua española 2020

Crónica de la lengua española 2020

1 diciembre, 2020 por Javier Torres Dejar un comentario

La Real Academia Española (RAE) presentó el pasado día 24 de noviembre la Crónica de la lengua española 2020.

El pasado día 24 de este mes ya os contamos en nuestro blog  las novedades que la RAE había introducido en del Diccionario de la Lengua Española. Hoy prestamos atención a la publicación de otra obra fundamental: la Crónica de la lengua española 2020, obra fundamental para estar al día de todas las cuestiones lingüísticas más importantes que afectan a la lengua española.

 

Crónica de la lengua española 2020
Crónica de la lengua española 2020. Foto: RAE

 

En palabras de la propia RAE:

” Esta obra nace con el objetivo de difundir los trabajos desarrollados por la Real Academia Española y describir o explicar los problemas fundamentales que afectan a la unidad de nuestra lengua en el universo hispanohablante, exponer sus criterios sobre cómo abordarlos y enfrentar los cambios que experimenta nuestro idioma, tanto en lo relativo al léxico como a la gramática.” 

En el acto estuvieron presentes:

  • Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la ASALE
  • José Manuel Sánchez Ron, vicedirector de la RAE,

y los académicos

  • Carmen Iglesias,
  • Ignacio Bosque,
  • José Manuel Blecua,
  • José María Merino
  • Juan Luis Cebrián.
Crónica de la lengua española 2020
Crónica de la lengua española 2020. Foto RAE

Esta crónica abarca el año 2020 siendo la intención de la RAE publicarla anualmente en un ejercicio de transparencia para mostrar al mundo las actividades que, junto con el resto de academias que conforman  la ASALE, desarrolla la institución en defensa nuestra lengua, compartida con casi 600 millones de personas en el mundo, como principal bien de nuestro patrimonio cultural.

“La obra presentada se acompaña de escritos de académicos actuales e históricos y textos de grandes literatos reconocidos con el premio Nobel. También de ensayos sobre cuestiones lingüísticas, textos y discursos históricos, y muestras de la actividad literaria de los académicos que conforman o han conformado la RAE.”

Como profesores de español, confiamos en que esta obra os sea de utilidad en vuestra labor diaria.

Noticia completa aquí.

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes
Certificado Escuela ELE segura COVID-19

Inscríbete en nuestros cursos

Inscripción Nativos
Inscripción No Nativos
Más información
         
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
Instituto Cervantes
Asociación de Escuelas de Español de Granada
FEDELE
Bildungsurlaub
Cámara de Comercio de Madrid
DELE
CCSE
Excmo. Ayuntamiento de Granada
Erasmus+
Asociación de Escuelas de Español de Andalucía
Comisión Central de Ayuda a los Estudios de Suecia
HABLA CON EÑE
HABLA CULTURA
HABLA MÉTODO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2021
iNMSOL

Diseño y Desarrollo Web
Destacamos
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo