• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Cursos Profesores Español ELE
  • Español

Cursos de Formación de
Profesores de Español
como Lengua Extranjera

 
 
 
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Granada
  • Precios
  • Contacto
  • Blog
  • iNMSOL
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Anglicismos

Anglicismos y léxico español

3 noviembre, 2020 por Javier Torres Dejar un comentario

Hoy vamos a presentaros una herramienta creada por la lingüista computacional Elena Álvarez Mellado, para analizar la relación entre Anglicismos y léxico español, centrándose en los  usados fundamentalmente en los medios de comunicación.

El artículo de El País, 20 anglicismos nuevos cada día , nos presenta el Observatorio Lázaro en recuerdo del  exdirector de la Real Academia Española, Fernando Lázaro Carreter.

Los que nos dedicamos a enseñar español , los profesores de español, más los nativos que los no nativos, detectamos rápidamente las palabras prestadas por el inglés a nuestra lengua, o anglicismos, y nos preguntamos el porqué de este fenómeno.

La influencia del inglés en todos los ámbitos de la vida es constante. Se manifiesta en acontecimientos deportivos, científicos y, sobre todo, en el lenguaje de la prensa.

Sin embargo, más que una herramienta para defender la pureza de la lengua, el Observatorio Lázaro  pretende estudiar el fenómeno del préstamo lingüístico desde una perspectiva empírica y basándose en datos objetivos  de los que posteriormente obtener conclusiones fiables sobre la presencia de anglicismos en el léxico español. Como ejemplo, del estudio y análisis de ocho medios de prensa escrita españoles muestra que entre todos ellos publican unos 400 anglicismos cada día, de los que 200 no están repetidos y 20 no habían sido detectados anteriormente por el modelo.

En la siguiente tabla se pueden ver los 20 anglicismos más frecuentes en el léxico español. 

Anglicismos y léxico español
Observatorio Lázaro. Foto el País

Por último, la influencia del Marketing digital  puede ser una de las razones por las que cada vez usamos más préstamos léxicos del inglés. ¿Por qué? Porque la mayoría de las publicaciones de esta materia son en inglés. Para comprobarlo basta con hacer una búsqueda de ‘marketing digital’ en Amazon. Por 1000 resultados en castellano encontraremos 10000 en inglés.

Ejemplos de Anglicismos

Anglicismos y léxico español.

Foto profedeele.es

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes
Certificado Escuela ELE segura COVID-19

Inscríbete en nuestros cursos

Inscripción Nativos
Inscripción No Nativos
Más información
         
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
Instituto Cervantes
Asociación de Escuelas de Español de Granada
FEDELE
Bildungsurlaub
Cámara de Comercio de Madrid
DELE
CCSE
Excmo. Ayuntamiento de Granada
Erasmus+
Asociación de Escuelas de Español de Andalucía
Comisión Central de Ayuda a los Estudios de Suecia
HABLA CON EÑE
HABLA CULTURA
HABLA MÉTODO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2021
iNMSOL

Diseño y Desarrollo Web
Destacamos
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo