• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Cursos Profesores Español ELE
  • Español

Cursos de Formación de
Profesores de Español
como Lengua Extranjera

 
 
 
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Granada
  • Precios
  • Contacto
  • Blog
  • iNMSOL
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Demolingüística del español en Alemania

Demolingüística del español en Alemania

25 febrero, 2021 por Javier Torres Dejar un comentario

El día 25 de febrero el Instituto Cervantes ha realizado la presentación la obra Demolingüística del español en Alemania.

En el acto han intervenido Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández, Oscar Loureada Lamas y Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes.

Demolingüística del español en Alemania

Se trata de la publicación que inicia la colección  «El español en Europa», proyecto de coedición  entre el Instituto Cervantes,  la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich con el objetivo común de investigar y difundir la presencia del español en Europa.

Aparte de Óscar Loureda Lamas y Francisco Moreno Fernández, también son coautores Héctor Álvarez Mella y David Scheffler. A través de textos explicativos, mapas, cuadros y gráficos ilustrativos reflejan en esta obra “la posición de la lengua española dentro de la riqueza y diversidad del universo de lenguas en Alemania”.

El español en Europa

Uno de los fines del Instituto Cervantes es la promoción universal de la enseñanza, el estudio y el uso del español.  para ello, recoger información sobre dónde y cómo se da esa enseñanza, estudio y uso es uno de los puntos de inicio fundamentales para llevar a cabo su función. Para darle más rigor y profundidad a estos estudios los realiza en colaboración con especialistas e instituciones que comparten el mismo interés por la  demolingüística del español en el mundo.

Reflejo de esta inquietud es la colección «El español en Europa» impulsada por el Instituto Cervantes en coedición con la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich siendo su objetivo  “investigar y difundir la presencia del español en el continente europeo”.

Demolingüística del español en Alemania
Colaboración entre instituciones: Instituto Cervantes, Universidad de Heidelberg y Universidad de Zúrich

Los responsables de este proyecto son:

  • Dirección editorial:
      • Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes.
  • Directores científicos:
      • Francisco Moreno Fernández.
      • Óscar Loureda Lamas.
      • Johannes Kabatek.

Lenguas más usadas en la Unión Europea

Entre las 24 lenguas oficiales de la UE, el español es la cuarta más usada con un 8 % de hablantes nativos, después del alemán (20%), el francés (15 %) y el italiano (13 %) Se trata de datos posteriores al Brexit, sin el Reino Unido. El  inglés representaba el 13 %.

En los países europeos estudian español más de 5 millones de personas, con Francia, Alemania e Italia a la cabeza. En Europa se ubica el tercer país, España, con más hispanohablantes en el mapa del español como lengua oficial o vehicular, con más de 47 millones, después de México (casi 128 millones) y Colombia (más de 50 millones). A ellos se suman los más de 32 millones de hispanohablantes repartidos por los países de la Unión Europea y en el Reino Unido.”

De ahí la importancia de esta colección que se inicia en febrero de 2021 para todos los que somos profesores de español tanto nativos como no nativos.

Esta obra puede descargarse, a partir del 25 de febrero de 2021, de forma libre y gratuita en el Centro Virtual Cervantes.

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes
Certificado Escuela ELE segura COVID-19

Inscríbete en nuestros cursos

Inscripción Nativos
Inscripción No Nativos
Más información
         
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
Instituto Cervantes
Asociación de Escuelas de Español de Granada
FEDELE
Bildungsurlaub
Cámara de Comercio de Madrid
DELE
CCSE
Excmo. Ayuntamiento de Granada
Erasmus+
Asociación de Escuelas de Español de Andalucía
Comisión Central de Ayuda a los Estudios de Suecia
HABLA CON EÑE
HABLA CULTURA
HABLA MÉTODO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2021
iNMSOL

Diseño y Desarrollo Web
Destacamos
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades