• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Cursos Profesores Español ELE
  • Español

Cursos de Formación de
Profesores de Español
como Lengua Extranjera

 
 
 
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Granada
  • Precios
  • Contacto
  • Blog
  • iNMSOL
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Acentuación de solo

Solo o Sólo: tilde sí o tilde no

19 agosto, 2020 por Javier Torres Dejar un comentario

Solo o Sólo: tilde sí o tilde no

Hace 10 años, con la publicación de la revisión de la Ortografía de la lengua española, se abrió una herida en el seno de la Real Academia Española (RAE) que aún perdura sobre Solo o Sólo: tilde sí o tilde no.

La tilde del adverbio “sólo” y de los pronombres demostrativos (como “éste”) causó una brecha entre los académicos sin que haya sido posible alcanzar el consenso hasta este momento. A los partidarios y contrarios del uso de la tilde han sumado su opinión diferentes autores en uno y otro sentido, aumentando la confusión.

 

Solo acentuado
¿Se debe acentuar “solo”?

 

El punto de desencuentro se halla en la ambigüedad relativa entre los que defienden que hay que actuar siguiendo reglas técnicas, ya que son muy pocos casos de ambigüedad, y los que defienden el uso de la tilde para eliminarla. Podemos decir que los partidarios de la norma hasta 2010 y los partidarios a partir de la Ortografía publicada este año.

Lejos de solucionarse la controversia, en 2014, con la publicación de la 23ª edición del ‘Diccionario de la lengua española’, esta aumenta al permitirse tildar estas formas en caso de ambigüedad, lo que respalda a los detractores de la nueva norma de la Ortografía de 2010.

 

Ortografía de la Lengua española
Ortografía de la Lengua española

 

En español existen muchos casos como el tratado en este post y que llevan a la confusión que, finalmente, puede conducir al error. Se trata de una lengua en continua evolución y llena de variedades. Una lengua viva, en definitiva.

En Instituto Mediterráneo Sol, intentamos advertir de estos ‘conflictos’ a  los estudiantes que han llevado a cabo un curso de español o un Curso de Formación de Profesores nativos o no nativos, para que tengan la información precisa a la hora de elegir su uso. Esperamos que estos artículos os sean de utilidad.

 

 

Fuente: El País

Archivado en:Blog Etiquetado con:dudas ortografía, español, ortografía, RAE, solo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes
Certificado Escuela ELE segura COVID-19

Inscríbete en nuestros cursos

Inscripción Nativos
Inscripción No Nativos
Más información
         
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
Instituto Cervantes
Asociación de Escuelas de Español de Granada
FEDELE
Bildungsurlaub
Cámara de Comercio de Madrid
DELE
CCSE
Excmo. Ayuntamiento de Granada
Erasmus+
Asociación de Escuelas de Español de Andalucía
Comisión Central de Ayuda a los Estudios de Suecia
HABLA CON EÑE
HABLA CULTURA
HABLA MÉTODO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2021
iNMSOL

Diseño y Desarrollo Web
Destacamos
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades