Confinamiento, palabra del año 2020. Así lo ha considerado la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española.
La definición del Diccionario de la lengua española es:
» 1. m. Acción y efecto de confinar o confinarse.
2. m. Aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad. El Gobierno decretó un confinamiento de un mes (nueva acepción introducida por la RAE en noviembre de 2020).
3. m. Der. Pena por la que se obliga al condenado a vivir temporalmente, en libertad, en un lugar distinto al de su domicilio.»
No cabe duda de que ha sido una de las palabras más usadas a lo largo del año 2020.
Madrid, 22/03/2020. Crisis del coronavirus. El Paseo de la Castellana, vacío, al fondo la plaza de Colón. Foto: Ignacio Gil. ARCHDC
Ya el pasado día 25 de noviembre, en nuestro blog, introdujimos una publicación haciendo referencia a las modificaciones e incorporaciones que había realizado el Diccionario de la lengua española: Novedades en el Diccionario de la lengua. Aquí ya os hicimos saber la gran cantidad de palabras que, por motivo de la realidad mundial y sanitaria, se habían incorporado, modificado o adquirido especial relevancia. Sin duda muchas de ellas podrían haber definido 2020, pero hay una que nos ha afectado a todos por igual: confinamiento.
Durante el año pasado todos en todo el mundo en algún momento hemos estado recluidos en nuestro domicilio y se podría decir que es una palabra que nos ha unido a todos. De ahí el título de este post: Confinamiento, palabra del año 2020.
Otras palabras nombradas palabras del año con anterioridad
Este año es la octava ocasión en que se selecciona una palabra como más definitoria de un año. La primera de ellas fue escrache, en el 2013, y la siguieron selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018) y los emojis (2019).
No cabe duda del gran poder de la lengua que, con sólo una palabra, puede definir un año de la vida de millones de hablantes. Para 2021, en iNMSOL tenemos varias propuestas: salud, libertad y, por qué no, vacuna. En definitiva, esperanza.
Deja una respuesta