• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Cursos Profesores Español ELE
  • Español

Cursos de Formación de
Profesores de Español
como Lengua Extranjera

 
 
 
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Granada
  • Precios
  • Contacto
  • Blog
  • iNMSOL
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Los mitos del bilingüismo

Los mitos del bilingüismo

9 octubre, 2020 por Javier Torres Dejar un comentario

Los mitos del bilingüismo

Hoy os proponemos la lectura de este estudio aparecido en el diario ABC llamado ‘Los mitos del bilingüismo: ¿Empieza realmente a hablar más tarde un niño que habla dos idiomas?’.

Nos movemos en una sociedad global y no es extraño encontrar parejas de nacionalidades diferentes y que hablan también lenguas diferentes. Una vez estas parejas tienen hijos, ¿Cómo influye en la evolución natural de estos esta situación de bilingüismo en el seno de la propia familia? Esta pregunta ha dado a multitud de mitos sobre el bilingüismo que aclara nuestra propuesta de lectura de hoy:

  • ¿Un niño expuesto a dos lenguas empezará a hablar más tarde porque se siente agobiado?
  • ¿Aprender dos lenguas al mismo tiempo hace que los niños se confundan más a menudo?
  • ¿Aprender dos lenguas al mismo tiempo solo puede aumentar las dificultades escolares?

No solo se da respuesta sino que, al final, se ponen de manifiesto las ventajas del bilingüismo.

Los mitos del bilingüismo
Los mitos del bilingüismo. Foto ABC

La realidad del bilingüismo también la podemos encontrar en nuestro propio país, España, como ya pudisteis leer en el post de este mismo blog llamado Diversidad lingüística en España . Es una realidad que nos encontramos en Galicia, País Vasco o Cataluña y que debemos tener presente si, sobre todo, trabajamos con niños.

Pensamos que esta lectura, para ti que impartes Cursos de Español, o que te estás formando para ser profesor ELE, ya seas nativo o no nativo, puede resultarte muy útil para comprender mejor la realidad de tus estudiantes , sean del nivel que sean, y no dejarte llevar por  bulos y creencias sino tener tu propia opinión que te permita actuar en consecuencia.

Seguiremos buscando artículos que te proporcionen un marco de trabajo adaptado a la realidad ya que la lengua es la mejor herramienta de contacto con la misma.

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes
Certificado Escuela ELE segura COVID-19

Inscríbete en nuestros cursos

Inscripción Nativos
Inscripción No Nativos
Más información
         
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
Instituto Cervantes
Asociación de Escuelas de Español de Granada
FEDELE
Bildungsurlaub
Cámara de Comercio de Madrid
DELE
CCSE
Excmo. Ayuntamiento de Granada
Erasmus+
Asociación de Escuelas de Español de Andalucía
Comisión Central de Ayuda a los Estudios de Suecia
HABLA CON EÑE
HABLA CULTURA
HABLA MÉTODO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2021
iNMSOL

Diseño y Desarrollo Web
Destacamos
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo