• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
Cursos Profesores Español ELE
  • Español

Cursos de Formación de
Profesores de Español
como Lengua Extranjera

 
 
 
  • Alojamiento
  • Actividades
  • Granada
  • Precios
  • Contacto
  • Blog
  • iNMSOL
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Enseñanza bilingüe en España

Enseñanza bilingüe en España

14 octubre, 2020 por Javier Torres Dejar un comentario

Enseñanza bilingüe en España

Siguiendo la línea de las entradas anteriores de nuestro blog, hoy os proponemos un artículo sobre la Enseñanza bilingüe en España publicado por ABC.

Ya hablamos sobre la diversidad lingüística en España y los mitos que siempre han acompañado al bilingüismo. Hoy traemos otra propuesta que nos parece muy interesante ya que son muchas las generaciones de españoles que no dominan una segunda lengua y que esto ha condicionado su vida personal y profesional, de ahí la importancia de la implantación de la enseñanza bilingüe dada la globalidad del mundo actual. Se trata de una necesidad para ser competitivos en el mercado laboral y profesional sea en el sector que sea.

Enseñanza bilingüe en España
Enseñanza bilingüe en España. Foto ABC.

Por otro lado, para las personas que realizan un Curso de Formación de Profesores, nativos o no nativos, es una posibilidad profesional más. Al igual que en España, en todo el mundo hay una gran demanda de profesores de español. En  iNMSOL  son muchos los profesores que hemos formado, o recibido con becas Erasmus+, y que son un ejemplo de esta realidad ineludible.

Pero el camino no ha sido fácil desde el año 1996 en que se instauraron los primeros programas. No se trata sólo de las dificultades que enseñar en otra lengua conlleva, sino de cuestiones sobre todo políticas y de falta de coordinación. Hace años que las competencias de educación pertenecen a las administraciones autonómicas y, no sólo no se han puestos de acuerdo en un plan global en esta materia, sino que en muchos casos han tenido una ‘especie de competición’ entre ellas más política que pensando en el objetivo final en si.

 

Enseñanza bilingüe en España
Alumnos en programas de aprendizaje integrado en Educación Primaria, ESO y Bachillerato. Curso 2016-17. Foto El País.

Os deseamos una feliz lectura. Si bien no se trata de un tema de didáctica, gramática u otra materia concreta, si ayuda a crearnos un contexto en en nuestra labor docente y nos invita a reflexionar.

 

Archivado en:Blog

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Centro Acreditado por el Instituto Cervantes
Certificado Escuela ELE segura COVID-19

Inscríbete en nuestros cursos

Inscripción Nativos
Inscripción No Nativos
Más información
         
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies
Instituto Cervantes
Asociación de Escuelas de Español de Granada
FEDELE
Bildungsurlaub
Cámara de Comercio de Madrid
DELE
CCSE
Excmo. Ayuntamiento de Granada
Erasmus+
Asociación de Escuelas de Español de Andalucía
Comisión Central de Ayuda a los Estudios de Suecia
HABLA CON EÑE
HABLA CULTURA
HABLA MÉTODO
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2021
iNMSOL

Diseño y Desarrollo Web
Destacamos
  • Profesores nativos
  • Profesores no nativos
  • Instituto Cervantes
  • Test de nivel
  • Cuestionario necesidades
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo