Recursos del Centro Europeo de Lenguas Modernas del Consejo de Europa: una herramienta útil para implementar el MCER en nuestra actividad docente.
Blog
23/01/2020
La Constitución Española es “gramaticalmente impecable” a juicio del director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado. Es la frase que resume el informe que la RAE presentó el pasado 16 de enero sobre el lenguaje inclusivo en la Carta Magna. No obstante, aunque no está a favor de cambiar el lenguaje de la Carta Magna, sí lanza…
15/01/2020
Sin duda, el Marco Común de Referencia para las Lenguas (MCER) es el documento más relevante del sector académico de la enseñanza de idiomas en el ámbito europeo. Significó un antes y un después para todos los que nos dedicamos a la enseñanza del español y a la formación de futuros profesores de español de una manera seria y profesional….
14/01/2020
Nuestro primer Curso de Formación de Profesores de Español ELE para profesores nativos ya ha empezado. Comenzó el pasado día 13 de enero y está previsto que finalice el día 21 de febrero. A continuación comenzará otro (ver fechas 2020) y así sucesivamente hasta diciembre. A lo largo de estas semanas, nuestros alumnos llevarán a cabo todos los módulos de…
26/11/2019
En esta ocasión, compartimos un post sobre las actualizaciones anunciadas por la Real Academia de la Lengua Española (RAE). Como cada año, la RAE le hace un hueco en la lengua a nuevas palabras más que aceptadas en el lenguaje coloquial. Como profesores de español debemos estar al día de estas modificaciones para darlas a conocer a nuestros alumnos en…